reflexiones frente a una taza de té

Serie de artículos con reflexiones para desarrollar a la hora del té.

El Poder de la Aceptación

En un mundo obsesionado con la perfección, con proyectar una imagen de éxito y felicidad ininterrumpida, a menudo nos convertimos en maestros de la negación. Negamos nuestros errores, nuestras debilidades, nuestros miedos, nuestras emociones "inapropiadas", o incluso experiencias dolorosas del pasado.

La Vida Comienza Donde Termina el Miedo

El miedo tiene una astuta manera de disfrazarse de protector. Nos dice: "No lo hagas, es peligroso. Quédate donde estás, aquí estás a salvo". Nos convence de que mantenernos en lo conocido, aunque sea insatisfactorio, es preferible a aventurarnos en lo incierto.

El poder de la paciencia

Vivimos en la era de la gratificación instantánea. Queremos el éxito para ayer, las respuestas al alcance de un clic y las soluciones en menos de 24 horas. En este contexto, la paciencia no solo es una virtud escasa, es una experiencia casi contracultural. Es, como bien dice Rousseau, “amarga”.

The transformative power of patience

We live in the age of instant gratification. We want success yesterday, answers at the click of a button, and solutions in less than 24 hours. In this context, patience is not only a scarce virtue, it is an almost countercultural experience. It is, as Rousseau says, “bitter.”

En Venezuela, los estudiantes extranjeros indocumentados no necesitaran visa para obtener su titulo de bachiller

Mediante la circular Nro.  DGRCA, la ministra de educación informó que los estudiantes extranjeros de educación básica y Misión Ribas se podrán graduar con el número de su pasaporte extranjero sin visa.

Por: Orlando Cárcamo B.

El pasado 21 de marzo de 2013, la Ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, le dio solución a un problema que enfrentan miles de extranjeros indocumentados que terminaron estudios de nivel básico (primaria y bachillerato) en Venezuela y no habían obtenido sus diplomas porque no tenían ningún tipo de visado para permanecer en el país.